Tercer ojo
Trackear la marca de la frente.
Crear nulo y poner datos de trackeo en el.
Duplicar video original y doble click para abrirlo.
Con la herramienta clonar (ctrl+B) quitar marca de frente.
Volver a la composición y pre-componer el video duplicado moviendo todos los atributos a la marca.
Enlazar con pick whip a “Track marca frente”
Importar el video del ojo, ajustarlo y Pre-componerlo con el nombre “ojo”.
Dentro de la composición ojo, duplicar el video y en el de abajo tracker>stabilize motion y poner el punto en la parte más externa del ojo. En edit target elegimos el mismo video y aplicar.
Seleccionamos el video duplicado y time>freeze frame.
Lo reescalamos al alza (110% o 120%) y con la pluma hacemos una máscara alrededor de la mejilla con la forma de la ceja para coger piel sin nada.
Ponemos la mascara encima de la ceja, ajustamos y damos un poco de feather.
Volvemos a la composición principal y creamos un nuevo solido y lo nombramos “Mate de ojo”.
En la pre-composicon “ojo” vamos a track mate y elegimos “Alpha Matte”.
Elegimos el solido “Mate de ojo” y creamos una máscara alrededor del ojo que vamos a añadir dándole un poco de feather (19) Podemos bajar la opacidad para hacer bien la máscara y luego volver a subirla.
Ahora enlazamos con el pick whip la capa “Mate de ojo” a la pre-composicion “ojo” y la pre-composicion “ojo” a “Track Marca Frente”.
Movemos la pre-composicion “ojo” y colocamos el ojo en el lugar adecuado. Acabamos de ajustar la máscara y darle los toques de “feather” necesarios.
Añadimos el efecto color correction>curves y ajustamos un poco los valores para darle más naturalidad.
En “Mate de ojo” activamos el “key frame” de “Mask path” y animamos la abertura del ojo.
En la pre-composicion “ojo” añadimos el efecto “CC Vector Blur”.
En “Amount” antes de que abra el ojo poner -70 o -80 o lo que mejor se ajuste y activar el stopwatch (el relojito), ahora vamos adelantando el video y cuando el ojo se vaya abriendo ponemos este valor en 0. Tambien al principio de este efecto activamos el relojito de la opacidad y la ponemos en 0 y al 100% cuando este efecto acabe (también cuando se vaya abriendo el ojo).
Añadir una capa de ajustes (Adjustmen layer), renombrarla como “Liquify” (hay que ser ordenado) colocarla debajo de la pre-composición “ojo” y añadir a esta el efecto “distort>liquify”.
Ahora en la capa “Track Marca Frente” le damos a “p” para que salgan los keyframes de posición.
Volvemos a seleccionar la capa “Liquify y manteniendo apretado “Alt” damos click con el ratón en el relojito del efecto “Liquify” “Distortion Mesh Offset”, se nos abrirán nuevas opciones en la capa y cojeremos el Pick whip y lo arrastraremos a posición de la capa “Track Marca Frente”.
Con la opción estirar nos ponemos en el punto en que está abierto al máximo el ojo y estiramos un poco la piel de arriba, ahora activamos el reloj de “Distortion Percentage” y volvemos unas cuantos frames hacia atrás y ponemos el valor en 0%.
Repetimos si tenemos más parpadeos del ojo.
Acabamos de hacer ajustes y listo.